BCU

Sobre
Nosotros

image background

Nuestra universidad

Boston Christian University es una Institución Educativa Extranjera de carácter privado, autorizada por la Comisión Independiente del Departamento de Educación del Estado de Florida (FLDOE) en sesión del 26 de Enero del año 2021.


La Universidad ofrece a los estudiantes acceso a profesionales que se desempeñan en el mundo de los idiomas, negocios y la administración, quienes comparten sus conocimientos y capacidades de manera colaborativa con los estudiantes de todos los programas que ofrece BCU.

La universidad tiene por objetivo crear una cultura que promueva el desarrollo académico y profesional de nuestros estudiantes con el fin de mejorar sus habilidades para que logren alcanzar las metas profesionales y académicas con un marcado énfasis en el mercado latinoamericano y global.

Nuestra misión

Redefinir la Educación mediante la oferta de Programas Ejecutivos 100% Online que permitan adquirir habilidades para liderar el entorno global competitivo, utilizando herramientas tecnológicas y metodologías interactivas.

Nuestra visión

Ser la Institución de referencia en América Latina a través del intercambio académico y cultural, promoviendo Educación de calidad y accesible como herramienta transformadora.

Autoridades académicas

MBA. Daniel Velásquez Fleishman

Rector
Maestría en Administración de Empresas (INCAE Business School). Gerente de Negocios con 15 años de experiencia en Educación, Banca y Consultoría. Experto en planificación estratégica y gestión de marketing y gestión de negocios en LATAM.

Emeritus Course Leader.
Wharton Business School. Universidad de Pensilvania


Aden Business School. Gerente de Desarrollo de Negocios LATAM
Incrementó las ventas corporativas en un 16%, liderando 24 sucursales en Latinoamérica en el negocio corporativo.

Aden Business School. Gerente de País. Aperturó sucursal país posicionando programas Executive y MBAs basados en el ciclo de cada producto, desarrollando la estrategia de marketing y ventas, el P&L de cada programa, estrategias de promoción y venta cruzada. Diseño de propuestas de capacitación e identificación de prospectos, análisis financiero, ventas e implementación de programas de educación continua, seminarios y MBA, en formato híbrido.

Keiser University. Director MBA LATAM. Desarrolló el programa MBA online en Nicaragua, diseñando las estrategias de marketing y ventas, logrando inscripciones rápidamente en los primeros 6 meses con un precio alto en un país pobre. Aseguró que todas las actividades de reclutamiento e inscripción se realizaran dentro de los parámetros establecidos por las políticas de admisiones.

Escuela de Negocios INCAE. Gerente de Desarrollo de Negocios – LATAM. En Costa Rica, diseñó y cerró propuestas a la medida en función de las necesidades de capacitación de cada empresa, como ADIDAS, IBD, entre otras. Gestionó una cartera de clientes estratégicos en LATAM para desarrollar programas in-company. Prospectó nuevos clientes corporativos en LATAM para desarrollar programas in-company.

Escuela de Negocios INCAE. Administrador Regional. Garantizó el cumplimiento de las metas de ventas para Panamá, Ecuador, Venezuela y Colombia. Desarrolló y mantuvó buenas relaciones con los clientes, para promover programas de educación ejecutiva en estos países. Realizó un seguimiento del desempeño de los gerentes de país en cuanto a la prospección de estudiantes, la inscripción de estudiantes y las campañas de marketing para lograr los objetivos de ventas.

Dr. Orlando Mayorga Sánchez

Registrar
Licenciatura en Administración de Empresas Universidad Centroamericana (UCA). 
Licenciatura en Teología - UNADECA.
Maestría en Relaciones Internacionales y Cooperación. Universidad Centroamericana (UCA).
Maestría en Ciencia de la Educación - UNIVAL.
Doctorado en Gerencia de la Educación - Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 
Doctorado en Teología - Educación Cristiana. Universidad Latinoamericana Cristiana de California

PERFIL PROFESIONAL

Vice Presidente de la Asamblea Nacional. (1998- 2004)

Representante de Nicaragua para Formulación de Políticas Públicas. Ginebra - Suiza (1998)

Formación Administrativa Parlamentaria. Berlín - Alemania (1998)

Formulación de Gestión Social. Washington - Estados Unidos. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (1999)

Departamento Políticas Publicas del Departmento de Estado de los Estados Unidos. California (2000)

Formulación de Leyes Educativas y Derechos de Autor. Uruguay (2002)

Presidente de la Comisión de Educación, cultura y Deporte durante ocho años en la Asamblea Nacional. (2002 - 2004)

Análisis comparativo Leyes Centroamericana de Educación. Universidad Nacional Autónoma del Estado de México. (2004)

Comisión Parlamentaria - Congreso Mundial de Educación. México (2005)

Presidente del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación del Sistema Educativo (CNEA) (2007 - 2017)

Congreso Administración Parlamentaria / Educacion. Alemania (2009)

Consejo Centroamericano de Acreditación CCA. Guatemala (2012), (2014), (2015)

Consejo Centroamericano de Acreditación CCA. Costa Rica (2016)

Congreso Políticas Públicas / Educacion. Cuba (2017)